viernes, 2 de octubre de 2015

Los siete hábitos de la gente altamente efectiva


Los siete hábitos de la gente altamente efectiva fue un libro escrito por Stephen R. Covey publicado en 1989 (bajo el título inicial The Seven Habits of Highly Effective People) y que puede ser considerado una mezcla de autoayuda y managment. Desde su publicación ha sido un autentico éxito de ventas y siendo publicado en múltiples idiomas.
Covey determina siete principios de acción (basados en directrices éticas universales) de modo que una vez establecidos como hábitos se convierten en catalizadores el desarrollo de nuestras fortalezas y para alcanzar una elevada efectividad en todos los aspectos relevantes de la vida incluyendo el desarrollo profesional...

viernes, 29 de mayo de 2015

¿Eres un empleado 2.0?

Quizás no lo sabes, pero lo eres. O a lo mejor te has empeñado en convertirte en uno de ellos tras haber leído sobre su creciente poder en las empresas hoy en día. El empleado 2.0 es el que trabaja en empresas 2.0, mucho más modernas e innovadoras que las tradicionales, las que aún siguen constituyendo una mayoría en nuestro país. Pero, ¿qué características tienen estos nuevos trabajadores?

5 Tips de Marketing Para Gente Introvertida


Cualquiera que haya iniciado su propio negocio sabe muy bien el temor que se siente a veces por tener que cargar sobre los propios hombros la responsabilidad por el marketing, las ventas y el crecimiento del negocio...

jueves, 16 de abril de 2015

¿Delegar puede mejorar realmente la productividad?



Delegar actividades, pese a ser un comportamiento muy beneficioso en el mundo empresarial, no siempre es fácil. Alfredo Castro, socio director de MOT, empresa que se especializa en el desarrollo de talento, dice que no todos los líderes tienen la confianza de que el desempeño de otro empleado será satisfactorio. "Muchos gerentes temen que el trabajo no sea bien hecho. Otros no saben cómo delegar o simplemente no pueden ", explica.

jueves, 26 de marzo de 2015

¿Es el consumidor infiel por naturaleza?

"Hace años que oigo hablar de la infidelidad del cliente. Incluso hay quien sostiene que “el cliente es infiel por naturaleza”, sin preguntarse demasiado por las razones de la infidelidad.
Por qué lo llaman fidelidad cuando quieren decir…
Lo curioso es que, como podemos comprobar casi a diario, a los consumidores no nos sobran los alicientes para mantener esta fidelidad y, realmente, hay pocas marcas o distribuidores que pongan en marcha políticas para conseguir la fidelidad del cliente..."

lunes, 23 de marzo de 2015

Caso Práctico para Fidelizar Clientes

Aprovechado las vacaciones, decidí solicitar una sesión para un masaje corporal en uno de los lugares habituales  y por formación profesional observé lo descuidados que suelen ser los dueños de pequeños negocios a la hora de usar internet y más concretamente la web para hacer el marketing de sus negocios. Aquí te comento lo que pasó...

domingo, 22 de marzo de 2015

Zapatos con tinta electrónica: cambian de diseño desde el celular


 iShüu Technologies, una start-up lituana, decidió presentar el prototipo Volvorii en la plataforma de financiamiento colectivo Indiegogo. Estos zapatos, disponibles en blanco o negro, cuentan con una serie de diseños que el usuario puede personalizar según la ocasión en la pantalla monocromática flexible que está incorporado al calzado.

4 formas de aumentar tu productividad diaria

A continuación cuatro estrategias simples, utilizadas por las personas más exitosas del mundo, que aumentarán tu productividad y te ahorrarán una hora, o más, cada día:

Inbound Marketing: ¿Qué es? Origen, metodología y filosofía


Pocos sectores resultan tan dinámicos y cambiantes como el del marketing on line. De ahí que surjan a menudo nuevos conceptos que no siempre resultan familiares para quienes no trabajan en este ámbito. Precisamente, éste es el caso del Inbound Marketing.
Con la lectura de este artículo, tendremos una idea más clara y precisa acerca del tema que nos ocupa, y que está llamado a revolucionar el mundo del marketing a corto y mediano a plazo.

viernes, 30 de enero de 2015

El Sueño de la Oficina Sin Papeles

Se ha escrito mucho sobre la oficina totalmente computarizada como un objetivo nunca alcanzado. A pesar de que las predicciones de una oficina libre de papelees comenzara hace una década, las estadísticas muestran que todavía un 90% de la información en el mundo se encuentra en soporte papel. Sin embargo, el antiguo objetivo de crear la oficina libre de papeles está comenzando finalmente a emerger.

Parábola: Los ciegos y el elefante


Una parábola que nos demuestra que ante una misma situación, las personas podemos tener puntos de vista diferentes, cada uno basado en sus percepciones.

Hay un comentario interesante en el sitio de publicación del video que me permito citar:
"La parábola de los ciegos y el elefante es una analogía que da cuenta de la manera en que interpretamos la realidad; como lo sugieren Berger y Luckman (2001), interpretamos la realidad con base en lo que encontramos en nuestra “zona de cotidianeidad”, es decir, contamos con una “realidad” que damos por hecho, que es todo aquello que encontramos en nuestra vida cotidiana de manera que, por ejemplo, cuando vivimos una experiencia ajena a lo usual, le daremos un significado que se “ajuste” a nuestro contexto social: lenguaje, costumbres, historia, creencias, etc. Incluso un evento puede ser interpretado por dos personas de manera distinta aunque se haya experimentado en las mismas circunstancias, porque tal interpretación está sujeta a lo que “conocemos”, lo cual a su vez, ha sido influenciado por la carga ideológica del contexto social que se da por “real”.
Me gustaría conocer tu opinión.

jueves, 29 de enero de 2015

Las 4 nuevas y revolucionarias P’s del Marketing


Comparto este artículo, que desde todo punto de vista me resultó muy interesante, sobretodo por la conversión de las tradicionales 4P´s en la nueva era del Marketing. Como aporte a los que inician el estudio de la Mercadotecnia, considero importante ampliar que el concepto de Marketing Mix o Mezcla de Mercadotecnia lo introdujo Neil H. Borden, profesor de la Universidad de Harvard en los años 50, incluyendo 12 elementos en su definición, sin embargo quien realizó la clasificación de los elementos en 4 factores básicos conocidos como las 4P´s (Producto, Precio, Plaza y Promoción, que coincidentemente inician con “P” tanto en inglés como en español), fue E. Jerome McCarthy al inicio de los años 70. (Sara Castañeda).
Texto del artículo: "Las cuatro variables de Neil Borden para crear una estrategia de mercadotecnia: precio, plaza, producto y promoción, han evolucionado. Conoce la nueva regla..."

viernes, 23 de enero de 2015

La Procrastinación es la enemiga Invisible de las Emprendedoras


Como vemos en muchos de los artículos de este blog, ser mujer emprendedora y “no morir en el intento” es bastante complicado. Un ejemplo concreto: el otro día estuve tomando un café con Raquel, una buena amiga que este año ha decidido crear su propia empresa de traducción. El perfil de esta mujer es como el de muchas otras valientes de nuestro país (la autora de ésta nota es española): 40 años, casada, con dos hijos todavía pequeños y padres y suegros relativamente mayores, una trayectoria profesional de altísimo nivel y muchas, muchísimas ganas de trabajar para sí misma.
Como yo también soy emprendedora, le pregunté a Raquel qué era lo peor de su día a día, la principal barrera que veía para mantener y hacer crecer su proyecto profesional.
Yo pensaba que me iba a responder algo típico como, por ejemplo, la dificultad de encontrar nuevos clientes que prefirieran traducciones de calidad, la falta de financiación o la brutal competencia de las/os colegas de países americanos. Pero no. Raquel me respondió con una sola palabra que a muchas personas les puede sonar a chino: Procrastinación...

jueves, 15 de enero de 2015

Imágenes en Redes Sociales: Guía de tamaños y formatos ideales


Esta infografía realizada por SetUpABlogToday nos muestra todas las medidas de las imagenes a incluir en los perfiles de las Redes Sociales actualizadas a 2015.
Esta guía presenta los tamaños y formatos ideales para cada una de las red social más populares, para estar segura que tus perfiles se mantienen actualizados con las normativas vigentes.
Los desarrolladores de la guía ofrecen actualizarla cada vez que se produzca un cambio en una red social.

lunes, 12 de enero de 2015

Team Building: Construyendo equipos de éxito

El Team Building está orientado a las empresas que valoran el crecimiento personal y profesional de sus empleados y que consideran el aprendizaje como una experiencia que genera resultados positivos para la organización en general.

domingo, 11 de enero de 2015

Proponga una idea a su equipo….se va a sorprender de los pocos que lo seguirán con pasión.

En general las personas actuamos “creyendo” que  elegimos siempre el mejor camino y salvo en personas con problemas  de salud mental o con valores sociales diferentes a los “normales” (un terrorista por ejemplo),  lo hacemos pensando que ese “mejor camino” debería ser adoptado por quienes nos rodean, al menos en los equipos de trabajo de las organizaciones.